Análisis del rendimiento y el proceso de fabricación de conectores de alta resistencia
Conector de alta resistencia de 5 pines . Establece un puente de comunicación entre circuitos bloqueados o aislados, de modo que la corriente pueda fluir y el circuito pueda cumplir la función predeterminada. En China, también se denomina conector de alta resistencia de 6 pines y conector hembra, generalmente referido a contactos eléctricos de alta resistencia . Es decir, un dispositivo que conecta dos dispositivos activos para transmitir corriente o señales.
Rendimiento del conector industrial de servicio pesado :
1. Propiedades mecánicas: En términos de la función de conexión, la fuerza de conexión y desconexión es una propiedad mecánica importante.
La fuerza de inserción se divide en fuerza de inserción y fuerza de extracción (la fuerza de extracción también se denomina fuerza de separación), y sus requisitos varían. Las normas pertinentes establecen disposiciones sobre fuerza de inserción y fuerza de separación pequeña, lo que significa que, desde la perspectiva de uso, la fuerza de inserción debe ser pequeña (por ejemplo, existen estructuras con baja fuerza de inserción LIF y sin fuerza de inserción ZIF). Si la fuerza de separación es demasiado pequeña, afectará la fiabilidad del contacto.
Otra característica mecánica importante es la vida útil mecánica del conector macho-hembra de alta resistencia . Esta vida útil es un indicador de durabilidad, denominado funcionamiento mecánico en GB5095. Un ciclo de conexión y desconexión se considera un ciclo, y se utiliza como criterio de valoración si los conectores multipines de alta resistencia pueden completar su función de conexión correctamente (como el valor de la resistencia de contacto) tras el ciclo especificado. La fuerza de conexión y desconexión, así como la vida útil mecánica del conector de alta resistencia, están relacionadas con la estructura del contacto (presión positiva), la calidad del recubrimiento de la pieza de contacto (coeficiente de fricción deslizante) y la precisión dimensional (alineación) de la disposición de los contactos.
2. Rendimiento eléctrico: Las principales propiedades eléctricas de los conectores de cables de alta resistencia incluyen la resistencia de contacto, la resistencia de aislamiento y la resistencia eléctrica.
① Resistencia de contacto: Un conector eléctrico de alta calidad debe tener una resistencia de contacto baja y estable. Esta resistencia varía entre unos pocos miliohmios y decenas de miliohmios.
(2) Resistencia de aislamiento: Un indicador para medir el rendimiento del aislamiento entre los contactos del conector eléctrico y entre los contactos y la carcasa, que va desde cientos de megaohmios hasta decenas de megaohmios.
③ Rigidez eléctrica: también conocida como tensión soportada y tensión soportada dieléctrica, es la capacidad de los conectores o entre el conector y la carcasa para soportar la tensión de prueba nominal.
④Otras propiedades eléctricas: La atenuación de fugas EMI se utiliza para evaluar el efecto de blindaje EMI del conector, y la atenuación de fugas EMI se utiliza para evaluar el efecto de blindaje EMI del conector, que generalmente se prueba en el rango de frecuencia de 100 MHz ~ 10 g Hz.
Los conectores coaxiales de RF también incluyen indicadores eléctricos como la impedancia característica, la pérdida de inserción, el coeficiente de reflexión y la relación de onda estacionaria de voltaje (ROE). Con el desarrollo de la tecnología digital, ha surgido un nuevo tipo de conector, el conector de señal de alta velocidad, para conectar y transmitir señales de pulso digitales de alta velocidad. En consecuencia, en términos de rendimiento eléctrico, además de la impedancia característica, también han surgido nuevos indicadores eléctricos, como la diafonía, el retardo de transmisión, la desviación, etc.
3. Desempeño ambiental: El desempeño ambiental común incluye resistencia a la temperatura, resistencia a la humedad, resistencia a la niebla salina, resistencia a la vibración y resistencia al impacto.
① Resistencia a la temperatura: La temperatura de funcionamiento actual del conector es de 200 °C (excepto algunos conectores especiales de alta temperatura) y de -65 °C. Durante el funcionamiento, la corriente genera calor en el punto de contacto, lo que provoca un aumento de temperatura. Por lo tanto, se considera que la temperatura de funcionamiento debe ser igual a la suma de la temperatura ambiente y el aumento de temperatura en el punto de contacto. Algunas especificaciones especifican claramente el aumento de temperatura admisible del conector con la corriente nominal de funcionamiento.
② Resistente a la humedad: La humedad afectará el rendimiento del aislamiento del conector y corroerá las piezas metálicas. Las condiciones de prueba de humedad y calor constantes son del 90 % al 95 % de humedad relativa (hasta el 98 % según el manual del producto), temperatura de +40 °C y una duración mínima de 96 horas, según las normas del producto. La prueba de humedad y calor alternados es aún más rigurosa.
③ Resistencia a la niebla salina: Cuando el conector funciona en un entorno con humedad y sal, la capa de tratamiento superficial de las piezas metálicas estructurales y de contacto puede producir corrosión electroquímica, lo que afecta a las propiedades físicas y eléctricas del conector. Para evaluar la resistencia del conector eléctrico a este entorno, se especifica una prueba de niebla salina. Esta prueba consiste en colgar el conector en una caja de prueba a temperatura controlada y rociar con aire comprimido una solución de cloruro de sodio de una concentración específica para formar una atmósfera de niebla salina. El tiempo de exposición es de al menos 48 horas, según se especifica en el manual del producto.
④ Resistencia a vibraciones e impactos: La resistencia a vibraciones e impactos es un componente importante de los conectores eléctricos, especialmente en entornos de aplicación especiales como la industria aeroespacial, ferroviaria y de transporte por carretera. Son indicadores clave para comprobar la robustez estructural mecánica y la fiabilidad del contacto eléctrico de los conectores. Los métodos de ensayo pertinentes contienen disposiciones claras. La aceleración de pico, la duración, la forma de onda del pulso y el tiempo de interrupción de la continuidad eléctrica deben especificarse en el ensayo de impacto.
⑤ Otro desempeño ambiental: Según los requisitos de uso, otro desempeño ambiental de los conectores eléctricos incluye hermeticidad (fugas, presión de líquido), inmersión en líquido (malos hábitos de resistencia a líquidos específicos), baja presión de aire, etc.