¿Sabes realmente lo suficiente sobre los conectores rectangulares?
Usamos conectores con frecuencia en el diseño y la producción de electrónica y electricidad. Incluso en la vida diaria, son visibles. Entonces, ¿cómo funcionan los conectores y qué tipos existen?
Definición de conector: Los conectores son componentes indispensables en equipos electrónicos automatizados, utilizados principalmente para conectar dispositivos aislados, de modo que las señales o corrientes fluyan e interconecten para lograr funciones predeterminadas. Principio de funcionamiento: Los conectores se componen principalmente de contactos, aislantes, carcasas, terminales y otros accesorios. Los terminales se dividen en pines y conectores hembra, que son partes clave de los conectores. Se basan en un contacto estrecho al enchufarlos para completar la conexión de señales y corrientes.
Conector de alta resistencia : Tomando como ejemplo el conector Dsub de Misumi, la serie Dsub es un conector multinúcleo pequeño con una amplia gama de aplicaciones. Ofrece una gran versatilidad. A excepción del tipo de alta densidad, los productos de cualquier fabricante pueden combinarse entre sí siempre que el número de núcleos coincida. Es adecuado para equipos con planes de producción en masa y de fácil mantenimiento. Incluyendo el tipo de alta densidad, existen 13 opciones con un número de núcleos que varía de 9 a 78, y cada número de núcleo tiene un tipo de pin y un tipo de zócalo. Aplicación: Actualmente se utiliza en diversos campos, como computadoras, controladores FA, instrumentos de medición, equipos de comunicación, etc. Industria informática, industria de controladores FA, industria de instrumentos de medición, industria de equipos de comunicación.