Conectores rectangulares diseñados para aplicaciones exigentes
El conector de alta resistencia está diseñado para entornos de aplicación hostiles. Incluye principalmente casquillos, pines y carcasas. Los casquillos y pines forman un módulo eléctrico que proporciona conexiones eléctricas al equipo. La carcasa está hecha de metal o materiales termoplásticos, con una estructura robusta que proporciona protección mecánica y ambiental fiable para las conexiones eléctricas. Las propiedades impermeables y anticorrosivas de la carcasa metálica garantizan que el conector de alta resistencia funcione en entornos hostiles y satisfaga las necesidades de conexión del usuario en exteriores. Con los conectores, ya no es necesario el cableado físico.
Cuando se transmiten energía, señales o datos a aplicaciones reales, generalmente existen dos métodos de cableado: cableado fijo permanente o conexión por conector. Hay algunos puntos a considerar al comparar estas dos opciones. El primero es la frecuencia de desconexión/reconexión de la aplicación. Al elegir un cable fijo, todos los cables deben desconectarse y reconectarse cuidadosamente, lo que implica una gran inversión de mano de obra. Si hay un error de cableado, el diagnóstico de fallas puede tardar varias horas.
El costo previo al uso del conector es elevado, pero una vez instalado, la solución plug-and-play evita errores de inserción y no requiere técnicos profesionales. Para muchos, las ventajas a largo plazo del uso de conectores superan con creces las de los cables rígidos.
Los conectores rectangulares de alta resistencia satisfacen una variedad de necesidades de conexión
Los conectores rectangulares de alta resistencia adoptan un diseño modular y amplían continuamente sus funciones para satisfacer las necesidades de cada aplicación. No solo permiten una conexión de alta velocidad sin barreras entre dispositivos modulares, sino que también garantizan la transmisión de señales y potencia, satisfaciendo así las diversas necesidades de conexión del usuario.
Para los fabricantes de equipos mecánicos, permite ahorrar tiempo de instalación, reducir los costos de producción y lograr conexiones seguras y confiables. Los usuarios finales pueden configurar y operar los equipos libremente sin necesidad de asesoramiento experto, y el mantenimiento se simplifica. Sus ventajas se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
1. Permite la preinstalación de una gran cantidad de circuitos complejos, reduce la tasa de errores de cableado y mejora considerablemente la eficiencia de instalación de los equipos. 2. El método de combinación optimiza el uso del espacio del equipo y proporciona una conexión altamente integrada. 3. El equipo se puede transportar, instalar y mantener de forma cómoda y segura, y la estructura modular de cada bloque funcional del equipo es simple y eficiente.
En comparación con los métodos de conexión tradicionales, el uso de conectores rectangulares de alta resistencia puede ahorrar entre un 20 % y un 30 % del coste de instalación del centro de mecanizado y mejorar la eficiencia de la producción. Se utiliza principalmente en automatización industrial, fabricación de equipos y sistemas industriales, tecnología de la información y el control, entre otros campos.