Tres tendencias principales de desarrollo de los conectores industriales
En comparación con otros tipos de conectores de servicio pesado de 16 pines , el campo de control industrial tiene requisitos más altos para el desempeño integral del conector de servicio pesado de 5 pines en términos de aspectos mecánicos, eléctricos y ambientales.
Con la transformación de la fabricación tradicional a la fabricación de alta gama, la ola de "reindustrialización" con la fabricación inteligente como rumbo está en ascenso, y la interconexión e interacción remota de equipos de control industrial se está convirtiendo cada vez más en la clave para mejorar el nivel de automatización. Los sistemas industriales contienen una gran cantidad de componentes y equipos eléctricos, desde placas de circuito impreso (PCB) y sensores hasta variadores y motores, pasando por ordenadores industriales y armarios eléctricos, etc., todos los cuales requieren estar conectados y funcionar conjuntamente, lo que genera una gran demanda de conectores de alta resistencia de 6 pines .
Según datos de Bishop & Associate, el tamaño del mercado de contactos eléctricos de alta resistencia es de aproximadamente US$7.722 millones, con una tasa de crecimiento anual compuesta promedio de aproximadamente el 4,03 % entre 2010 y 2020. A medida que los principales países industrializados, como Estados Unidos y Alemania, aceleran el desarrollo de la automatización y la inteligencia industrial, algunos países en desarrollo participan activamente en la división industrial global del trabajo, asumiendo las transferencias industriales y de capital, y aprovechando sus ventajas competitivas para lograr una rápida expansión a gran escala. Esto contribuye directamente al crecimiento de la demanda del mercado de conectores industriales de alta resistencia .
En comparación con otros tipos de conectores macho y hembra de alta resistencia , los conectores multipines de alta resistencia se pueden usar ampliamente en la producción industrial, especialmente para requisitos de conexión en entornos hostiles y complejos, y tienen requisitos de rendimiento integrales más altos en aspectos mecánicos, eléctricos y ambientales.
(1) Adaptabilidad ambiental
Dependiendo de la complejidad del entorno de trabajo de los conectores en el campo del control industrial (por ejemplo, la suciedad, el polvo, la temperatura, la humedad y los golpes de vibración mecánica pueden interferir con las conexiones típicas).
Por lo tanto, durante el diseño se debe considerar la adaptabilidad ambiental de la carcasa del conector, su estructura, los materiales de contacto, los materiales de recubrimiento y el espesor. (Por ejemplo, el nivel de sellado debe cumplir con los estándares IP67 e IP68, y la vida útil y la resistencia a la corrosión del producto deben cumplir con los estándares internacionales de aplicación industrial de la EIA).
Esto debería brindar a los fabricantes de conectores una sólida capacidad de personalización en el diseño. Al mismo tiempo, a medida que los escenarios de aplicación posteriores se enriquecen, los requisitos de fiabilidad de los conectores también se verán mejorados.
(2) Paso estrecho e integración
A medida que aumenta la precisión de los equipos electrónicos, aumentan también las funciones de control y la complejidad de diversos sistemas electrónicos. Los conectores correspondientes deben lograr pasos más estrechos y una mayor integración, considerando la estabilidad.
Por ejemplo, los conectores universales de placa a placa de los equipos de control industrial han cambiado gradualmente de los anteriores espaciados de 2,54 mm, 2,0 mm y 1,27 mm a espaciados de 0,8 mm, 0,635 mm y 0,3 mm. Al mismo tiempo, los conectores de E/S de cable a placa también muestran una clara tendencia a un espaciado estrecho. En comparación con los conectores de E/S estándar, los microconectores de E/S son más pequeños y ofrecen mayor estabilidad.
Al mismo tiempo, con el uso generalizado de tecnologías de transmisión de señales paralelas, como la multiplexación, cada vez es necesario integrar más señales, incluyendo señales eléctricas, de microondas y ópticas, en un mismo conector para lograr una transmisión independiente sin interferencias. Esto ha convertido la integración de conectores en una tendencia inevitable. Por ejemplo, el número de pines correspondientes a un solo conector sigue aumentando, los canales de transmisión de señales se enriquecen y las funciones que se pueden realizar son más diversas. Esto también exige que los fabricantes de conectores cuenten con sólidas capacidades de procesamiento de precisión y puedan realizar operaciones refinadas en procesos como moldes y soldadura para lograr una separación más estrecha y, por consiguiente, una mayor integración.
(3) Alta velocidad y alta frecuencia
Actualmente, la velocidad de transmisión principal de los conectores de control industrial supera los 3 Gbps y está aumentando gradualmente hasta superar los 40 Gbps. El mayor ancho de banda requerido para la transmisión de datos también aumenta el límite superior de la frecuencia de la señal. Sin embargo, los conectores son propensos a interferencias electromagnéticas al transmitir señales a velocidades y frecuencias más altas. Por lo tanto, los fabricantes de conectores deben utilizar software de simulación electromagnética para evaluar los diseños de sus productos y alcanzar estándares de precisión más altos en el procesamiento y la fabricación.