¿Cuáles son los métodos de conexión de los conectores de servicio pesado?
Los conectores de alta resistencia han reemplazado gradualmente algunas de las funciones y efectos de los bloques de terminales tradicionales. La tecnología está transformando la producción. Su apariencia se está trasladando gradualmente a China desde el extranjero. Varias empresas nacionales especializadas en la producción de conectores de alta resistencia han implementado mejoras técnicas que han mejorado considerablemente la fiabilidad y la estabilidad de la conexión y han reducido el tiempo de instalación.
Entre ellos, los conectores de alta resistencia generalmente tienen cuatro métodos de conexión:
1. Método de conexión roscada 2. Método de conexión de bayoneta 3. Método de conexión enchufable 4. Método de conexión de gabinete
1. Método de conexión roscada:
Un método de conexión que suelen utilizar algunos conectores eléctricos con contactos más grandes y que funcionan en entornos con fuertes vibraciones. Este método puede incorporar un fusible para evitar que se afloje una vez finalizada la conexión. Aunque es fiable, la velocidad de conexión y desconexión es lenta.
2. Método de conexión de bayoneta:
Es un método de conexión y desconexión rápido y fiable. La mayoría de los conectores eléctricos con conexión a presión cuentan con un indicador visual de conexión y bloqueo correctos, que se puede observar en el pequeño orificio lateral de la tuerca de conexión.
3. Método de conexión enchufable:
Es un método de conexión multipropósito. El enchufe y la toma del conector eléctrico suelen moverse con un movimiento lineal alternativo al conectarlo y desconectarlo, sin torcerse ni rotar, y solo se requiere un pequeño espacio de trabajo para completar la conexión y la desconexión. Las conexiones enchufables comunes tienen dos estructuras: rodamientos de bolas o pasadores. Dado que este tipo de conexión no cuenta con un mecanismo mecánico que ahorre mano de obra, si se inserta incorrectamente, la resistencia mecánica aumenta significativamente y puede detectarse a tiempo.
4. Método de conexión del gabinete:
Se trata de un conector de alta resistencia que se utiliza en algunos equipos que requieren una conexión ciega cerca del bastidor. Esto permite que el equipo eléctrico sea más ligero y compacto, más fácil de mantener y más fiable. Esta forma de conexión impide que el operador sienta la conexión, por lo que se debe diseñar un dispositivo de posicionamiento preciso para evitar forzar la conexión de los conectores eléctricos mal insertados, lo que imposibilita su inserción incorrecta. Los conectores eléctricos de tipo gabinete suelen utilizar estructuras de contacto flotantes o elásticas para garantizar una conexión correcta.